Rebranding de las Energéticas en España

Transformación Visual y Compromiso con la Sostenibilidad

El Caso de Repsol: Rumores y Estrategia de Cambio


En el panorama del diseño de marcas, Repsol ha sido una referencia icónica en España desde la creación de su logotipo en 1988. Sin embargo, los rumores apuntan a que la compañía podría estar en camino de una nueva transformación visual para adaptarse a los tiempos actuales y alinearse con sus metas de sostenibilidad e innovación tecnológica.

La Historia del Logotipo de Repsol

Un rebranding va más allá de actualizar un logotipo o modificar colores. Implica un replanteamiento profundo de la identidad visual de la empresa, sus valores y su comunicación con el público. 

Repsol podría estar considerando un cambio que refleje mejor su compromiso con la responsabilidad ambiental, la innovación y la transparencia, adaptándose a las nuevas expectativas de consumidores y socios comerciales.

  • 1988: Creación del logotipo original por Wolff Olins, con una esfera que simbolizaba el mar, el cielo y el sol en un «horizonte» visual.
  • 1996: Actualización realizada por Pepe Cruz Novillo, simplificando el diseño y ajustando la tipografía para una imagen más moderna.
  • 2025: Posible nueva actualización a cargo de la consultora Interbrand, conocida por liderar proyectos significativos de rebranding.

Este posible rediseño busca eliminar elementos visuales que puedan generar interpretaciones negativas, como el «vertido» de combustible, además de reforzar su posicionamiento como líder en innovación energética sostenible.

Otros Casos de Rebranding en el Sector Energético Español

El movimiento de Repsol no es un hecho aislado. Varias empresas energéticas han iniciado procesos de rebranding para reflejar sus cambios estratégicos hacia la sostenibilidad y la movilidad sostenible.

Cepsa a Moeve:

    • Como parte de su estrategia «Positive Motion», la compañía ha adoptado una identidad visual completamente renovada bajo el nombre de Moeve.
    • Este cambio busca posicionar a la empresa como un referente en soluciones energéticas sostenibles.

Plenoil a Plenergy:

    • El cambio de nombre y enfoque refleja su transformación hacia un modelo multienergético, reafirmando su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad.
    • Plenergy promete seguir ofreciendo combustible de alta calidad al mejor precio, con un enfoque más amplio hacia las energías limpias.

Si estás interesado en un servicio de Branding profesional ¡te asesoramos sin compromiso!

¿Por Qué es Importante un Rebranding en el Sector Energético?

El mercado energético está en constante evolución, impulsado por la transición hacia energías más limpias y la presión social por una mayor sostenibilidad. Las empresas que no se adaptan corren el riesgo de ser percibidas como obsoletas o poco comprometidas con el medio ambiente.

Un rebranding efectivo permite:


  • Comunicar mejor los valores y compromisos de la empresa.
  • Modernizar la percepción pública de la marca.
  • Fortalecer la conexión emocional con los consumidores.
  • Posicionar a la empresa como líder en innovación y sostenibilidad.

Suscríbete a nuestra newsletter

Formulario de Suscripción

Nuestra opinión Profesional

En El Rey del Logo creemos que el rebranding no solo es una oportunidad para actualizar la imagen visual de una marca, sino también una herramienta estratégica para redefinir su posicionamiento en el mercado. Repsol, Moeve y Plenergy están dando un paso hacia el futuro, demostrando que la sostenibilidad y la innovación son clave para liderar en el sector energético del mañana.

¿Qué opinas del rebranding de estas empresas? ¿Estrategia acertada o un riesgo innecesario?

Necesitas 

Scroll al inicio